CURSO EXPERTA/EXPERTO EN INTERVENCIONES
ASISTIDAS CON PERROS (IAP)
Alicante, Abril 2023 – Octubre 2023
(180 horas)

ALUMNADO AL QUE VA DIRIGIDO
La formación de Experta/Experto en Intervenciones asistidas con Perros está dirigida a profesionales universitarias/universitarios y estudiantes de grado pertenecientes al ámbito social, sanitario y/o educativo: Psicología, Terapia Ocupacional, Medicina, Enfermería, Educación Social, Fisioterapia, Pedagogía, Magisterio, Trabajo Social, Veterinaria, Biología, etc.
El objetivo general de la formación Experta/Experto en IAP, es proporcionar al alumnado los conocimientos y competencias necesarias para desarrollar, desde el marco de su profesión, labores de gestión, intervención y evaluación en proyectos de terapia/educación asistida con perros.
CERTIFICACIÓN
Título de Experta/Experto en intervenciones asistidas con perros (IAP) expedido por Humanymal TAA, que incluye la acreditación de las instituciones públicas y privadas donde la alumna/alumno haya desarrollado las prácticas.
DURACIÓN
180 horas
- 40 horas – Contenidos teórico – prácticos presenciales
- 40 horas – Prácticas en proyectos de Intervención facilitada con perros.
- 75 horas – Trabajo en casa con tutorización on line.
- 5 horas – Formación y orientación laboral.
- 20 horas – Diseño y exposición del proyecto de intervención asistida con perros diseñado por la alumna/alumno. Evaluación final del curso.

PRÁCTICAS EN PROGRAMAS DE IAP EN ACTIVO
La alumna/alumno realizará las practicas en los proyectos que actualmente desarrolla Humanymal con diversos colectivos (3ª edad, diversidad funcional, niños y adolescentes en situación de riesgo, personas con problemas de Salud Mental, etc.)
INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID19
Dado el estado de alarma provocado por el COVID19, este curso dispone para los alumnos/alumnas que por causas como confinamiento domiciliario, cierre de ciudades, posibles síntomas, etc., no pudiesen asistir presencialmente a algunas clases, recibirán la formación on-line. Podrán realizar preguntas en tiempo real, dispondrán de su dossier de contenidos, materiales, etc. ya que se le enviarán previamente por correo ordinario.
En el caso de que no poder realizar las sesiones prácticas por paralización de proyectos de Intervención Asistida con Perros, éstas quedarán pendientes para poder realizarlas cuando éstos sean retomados.
FUNCIONES A DESARROLLAR POR LA ALUMNA/ALUMNO EN PRÁCTICAS
- Apoyo en la evaluación y seguimiento de sesiones.
- Apoyo en actividades educativas y terapéuticas asistidas con perros.
- Participación en las reuniones de equipo pre y post sesión.
- Desarrollo de cuestionarios de evaluación de sesiones.
- ACTIVIDADES PRÁCTICAS
- Intervención directa en sesiones de IAP. Proyectos dirigidos a niñas/niños, adolescentes, personas con discapacidad, tercera edad/Alzheimer y colectivos en situación de exclusión. (8 sesiones)
- Discurso terapéutico y comunicación en las sesiones de IAP. (1 sesión)
- Laboratorio metodológico. (1 sesión)
- Inglés específico para expertas/expertos en IAP. (1 sesión)

PROGRAMA DE CONTENIDOS
MÓDULO I. Introducción a las Intervenciones Asistidas con Animales. Principales referentes de investigación.
Objetivos:
· Introducir a la alumna/alumno en el ámbito, facilitar terminología específica, conocer los principales antecedentes así como las principales organizaciones que trabajan en el sector.
· Dar a conocer las últimas investigaciones en materia de Intervenciones terapéuticas asistidas con animales. Fomentar el hábito de acudir a la investigación como medio de fundamentación de proyectos de IAP.
MÓDULO II. Equipo Humano-Animal en la Intervención Asistida con Perros – IAP.
Objetivos:
· Capacitar al alumnado sobre la organización de equipos en IAP así como las funciones y competencias de las diferentes figuras profesionales intervinientes.
· Dotar de los conocimientos necesarios para la coordinación y comunicación de equipos de IAP.
· Definir el concepto de Binomio Humano – animal.
MÓDULO III. Perros que intervienen en procesos educativos y terapéuticos.
Objetivos:
· Proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios para la incorporación de ejemplares caninos adecuados para su intervención con objetivos terapéuticos y/o educativos.
MÓDULO IV. Aplicaciones de las Intervenciones Asistidas con Perros.
Objetivos:
· Mostrar los diferentes contextos de actuación desde las IAP, favoreciendo la flexibilidad y actitud proactiva en el alumnado.
· Ofrecer las claves metodológicas para la intervención con diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad y/o con necesidades especiales.
· Dar a conocer nuevas aplicaciones de las IAP
· Señalar la importancia de la crueldad hacia los animales como indicador de riesgo en niñas/niños y adolescentes.
MÓDULO V. Introducción al Adiestramiento de perros de Terapia.
Objetivos:
· Introducir al alumnado en el área de adiestramiento de perros de terapia y proporcionar conceptos clave.
· Proporcionar conocimientos básicos en materia de adiestramiento en positivo de perros de terapia.
· Ofrecer pautas para la correcta preparación del perro co-terapeuta antes y después de la sesión de IAP.
· Favorecer las buenas prácticas en el cuidado y mantenimiento del perro de terapia.
· Potenciar la calidad de vida del perro co-terapeuta como elemento clave para una óptima intervención en contextos educativos y terapéuticos.
MÓDULO VI. Fundamentos metodológicos y diseños de investigación en IAP.
Objetivos:
· Potenciar en el alumnado la importancia de evaluar la efectividad de las IAP
· Proporcionar modelos metodológicos para el ejercicio de las IAP
· Ofrecer herramientas metodológicas para el desarrollo de las IAP
· Favorecer la actividad investigadora en el ámbito de las IAP
MÓDULO VII. Diseño y gestión de proyectos de IAP.
Objetivos:
· Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para la formulación de proyectos de IAP bajo la perspectiva del Marco lógico.
· Proporcionar claves y modelos para una correcta gestión y organización de proyectos de IAP.
· Ofrecer a la alumna/alumno herramientas y estrategias básicas de Fundraising para la sostenibilidad económica de proyectos de IAP.
MÓDULO VIII. Orientación profesional específica.
Objetivos:
· Favorecer la inserción profesional del alumnado a partir del conocimiento de las diferentes fórmulas de actividad profesional en el marco de las IAP.
· Orientar con respecto a las oportunidades de empleo y formación práctica a nivel internacional.

LUGAR DE REALIZACIÓN
Centro Humanymal Ver enlace
San Vicente del Raspeig (Alicante).
Prácticas: Alicante y provincia.
INFORMACIÓN Y CONSULTAS
Responsable de Formación Humanymal
Anaís Sánchez
asanchez@humanymal.es
626 588 012

10 años mejorando la calidad de vida de animales y personas

NORMAS CURSOS DE FORMACIÓN HUMANYMAL
NORMAS GENERALES CURSOS DE FORMACIÓN HUMANYMAL TAA
- La inscripción en ningún caso asegura la plaza en el curso.
- Se confirma y garantiza la plaza de la alumna/alumno por riguroso orden de pago, bien de la cuantía íntegra o del importe establecido para la reserva de plaza.
- Humanymal se reserva la capacidad de cancelación de acciones formativas si no se alcanza el mínimo de alumnas/alumnos necesario para su desarrollo. Se establece un período mínimo de 10 días y máximo de 15 días para la notificación de cancelación.
- Para la devolución de la cuota de cualquiera de nuestros cursos, la alumna/alumno deberá notificar la baja con un periodo mínimo de antelación de 15 días previos al comienzo del curso. En este caso, se procederá a la devolución del importe total abonado.
- Si la notificación de la baja se produce transcurrido el plazo de 15 días, se procederá a la devolución del 40% de la cuota, en el caso de alumnas/alumnos que hayan abonado el importe total del curso. En el caso de las cuotas de reserva, la alumna/alumno perderá el derecho a la devolución.
- Una vez comenzado cualquiera de nuestros cursos, en ningún caso se procederá a la devolución de la cuota abonada, bien sea del importe de la matrícula o la cuota completa del mismo.
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN HUMANYMAL TAA
Responsable de formación: Anaís Sánchez
E- mail: asanchez@humanymal.es
PARA MÁS INFORMACIÓN CUMPLIMENTA EL FORMULARIO